Skip to main content

Dónde recibir tratamiento para las infecciones del tracto urinario: Atención primaria, atención de urgencia o la sala de emergencias

To read this article in English, click here.

[LECTURA DE 5 MIN]

En este artículo:

  • Las infecciones del tracto urinario (urinary tract infection, UTI) son una de las razones más comunes de visita al departamento de emergencias (Emergency Room, ER). Sin embargo, las UTI a menudo no son una emergencia.

  • La mayoría de las UTI pueden tratarse con antibióticos orales que proporciona su proveedor de atención primaria o una clínica de atención de urgencia de su zona.

  • Vaya a la sala de emergencias solamente si la UTI pone en peligro la vida, si está embarazada o tiene un inmunocompromiso, o si tiene síntomas de una infección más grave, como fiebre alta, dolor extremo en los lados o vómitos.

Si ha tenido una UTI alguna vez, ya sabe cuán incómodos pueden ser los síntomas. La sensación de ardor. El dolor pélvico. La necesidad constante de orinar. Es comprensible que uno busque un tratamiento rápido y efectivo cuando tiene una UTI.

Las UTI son una razón común por la cual las personas van al departamento de emergencias (ER). Pero la mayoría de las veces una UTI no es una verdadera emergencia y no requiere ir a la ER. Hablamos con la Dra. Pareena Kaur, médica de medicina familiar de Providence que atiende pacientes en Los Angeles, California, acerca de cómo reconocer una UTI y dónde los pacientes deberían solicitar atención. Continúe leyendo para obtener más información.

A qué prestar atención: factores de riesgo y síntomas de las UTI

Es frecuente desarrollar una UTI cuando un tipo específico de bacteria ingresa al tracto urinario y produce una infección. La Dra. Kaur dice que si se retiene la orina por demasiado tiempo, si se tienen relaciones sexuales y se usan espermicidas, aumenta el riesgo de contraer una UTI. Las personas con anatomía femenina también tienen un riesgo mayor. 

Los síntomas más comunes de una UTI son:

·         Dolor o sensación de quemazón al orinar (este es a menudo el síntoma más evidente)

·         Necesidad de orinar con frecuencia (incluso si orina un poco, persiste la necesidad)

·         Orina turbia o con olor fuerte (puede sugerir la presencia de bacterias)

·         Dolor pélvico (especialmente en la parte baja del abdomen)

·         Sangre en la orina (un síntoma más grave para el cual usted debería buscar ayuda de inmediato)

Tratamientos típicos para la UTI

En Providence, nuestro objetivo para el tratamiento de las UTI es aliviar el dolor para que usted pueda estar más cómodo. El tratamiento principal para las UTI suelen ser los antibióticos, que requieren una receta de un proveedor de atención de salud. Además, hay modos de aliviar los síntomas en casa.

“Las medidas adicionales, tales como el aumento de la hidratación y el jugo de arándanos, pueden ayudar a aliviar los síntomas o reducir la recurrencia”, explica la Dra. Kaur. “Sin embargo, estas medidas no deberían reemplazar la evaluación médica para evitar el riesgo de complicaciones”.

Para la mayoría de las UTI, el mejor lugar para una evaluación médica es su proveedor de atención primaria o una clínica de atención de urgencias de su zona, no la ER.

Cuándo ir a la ER para el tratamiento de una UTI

A pesar de que la ER es el lugar para ir en caso de emergencias, no es la mejor opción para las situaciones que no son de emergencia, por ejemplo, las UTI, por los siguientes motivos:

·         La atención de emergencia es más cara que las otras opciones de atención de salud. Es probable que pague mucho más en la ER por las mismas pruebas y evaluaciones que puede recibir en otro lugar, aunque su seguro de salud cubra la mayor parte de los costos.

·         Con frecuencia, el tiempo de espera es mayor en la ER, especialmente por problemas que no ponen en peligro la vida, como las UTI. Una sola visita puede llevar varias horas.

·         La ER puede ser abrumadora, con muchos pacientes y casos urgentes, lo que aumenta el estrés.

“La mayoría de las UTI en las personas sanas y no embarazadas no se consideran una emergencia médica y pueden tratarse en el ámbito ambulatorio con los antibióticos orales apropiados”, indica la Dra. Kaur. “La atención en la ER no brinda beneficios adicionales a menos que usted sea parte de la población de alto riesgo o tenga signos de una infección más grave”.

Las poblaciones de alto riesgo incluyen a las personas embarazadas o inmunocomprometidas, o aquellas con un tracto urinario irregular. Los signos de una infección más grave pueden incluir fiebre alta, dolor extremo en los lados y vómitos. Si cree que está teniendo una emergencia, vaya a la ER. Si no es así, tenga en cuenta otras opciones.

Atención primaria para el tratamiento de las UTI

Su proveedor de atención primaria es un excelente recurso cuando usted tiene preguntas o inquietudes de salud. Conoce sus antecedentes de salud y le brinda la atención más personalizada. Si usted tiene una UTI, su proveedor de atención primaria puede recetarle antibióticos y ofrecerle consejo de otros modos para reducir los síntomas y prevenir futuras UTI. Incluso puede ayudar con las UTI que desaparecen y luego regresan (llamadas UTI recurrentes).

“Puede ser conveniente que las mujeres posmenopáusicas con UTI recurrentes hablen con su médico sobre el uso de estrógeno vaginal para reducir el riesgo de las UTI recurrentes”, explica la Dra. Kaur.

Muchos proveedores de atención primaria también tienen opciones de telesalud. En Providence, con ExpressCare Virtual, usted puede iniciar una visita virtual, los siete días de la semana, y no se requiere una cita. Puede recibir recetas y consejos sin salir de su casa. En algunos casos, es posible que necesite ver a un proveedor en persona para un examen físico.

Atención de urgencia para el tratamiento de las UTI

Si tiene una UTI, es posible que no pueda pedir una cita inmediata con su proveedor de atención primaria. Quizás el consultorio esté cerrado y sus síntomas no pueden esperar. La atención de urgencia puede ser una alternativa útil.

Las clínicas de atención de urgencia y las clínicas ExpressCare de Providence proporcionan atención en el mismo día para las afecciones que no ponen en peligro la vida, como las UTI. La atención de urgencia está disponible los siete días de la semana. Puede programar una cita en línea, reservar un lugar o acudir sin turno.

Asistencia financiera y clínicas de bajo costo

En Providence, apoyamos a todas las personas que acuden a nosotros para recibir atención médica, independientemente de su cobertura o capacidad de pago. Reconocemos que muchas personas de nuestra comunidad no tienen seguro médico, o que quienes lo tienen pueden tener costos de bolsillo elevados.

De cualquier manera, usted no debería tener que retrasar la atención médica por problemas financieros. Aproximadamente tres de cada cuatro personas que solicitan  asistencia financiera la reciben.  

Además de tratar a pacientes que tienen tanto Medicare como Medicaid, Providence también ofrece clínicas de bajo costo a través de la Administración de Recursos y Servicios de Salud.

Estas clínicas, ubicadas en toda el área de servicio de Providence, le permiten acceder a servicios de atención primaria a un costo mucho menor del que pagaría normalmente. Nuestro objetivo es ayudar a los pacientes a establecer una relación con un profesional de atención primaria sin tener que gastar una fortuna.

Obtenga más información sobre a dónde acudir para recibir la atención adecuada

Puede obtener más información sobre las emergencias médicas y cuándo debe acudir a su proveedor de atención primaria, a atención de urgencias y a la ER en la página web de Atención apropiada de Providence.

Cuidadora colaboradora

A person smiling at camera

AI-generated content may be incorrect.

La Dra. Pareena Kaur es una médica de medicina familiar que atiende pacientes en Los Angeles, California.

About the Author

The Providence Health Team brings together caregivers from diverse backgrounds to bring you clinically-sound, data-driven advice to help you live your happiest and healthiest selves.